Resumen:
La investigación titulada “El apalancamiento financiero y su relación con la rentabilidad de la empresa Agrosacos del Sur E.I.R.L de Tacna, 2021-2023”, tuvo como objetivo establecer la relación entre el apalancamiento financiero y la rentabilidad de la empresa Agrosacos del Sur EIRL de Tacna, 2021 – 2023. Se consideró una metodología de tipo básica, con un nivel correlacional, de diseño no experimental, la población a 6 series de tiempo de frecuencia semestral. La investigación concluyó que la relación entre el apalancamiento financiero y la rentabilidad de la empresa Agrosacos del Sur EIRL de Tacna, 2021 – 2023, no es significativa, lo cual se demostró de acuerdo al valor de significancia mayor de 0.05 en la mayoría de las relaciones evaluadas, según la prueba de correlación de Pearson, donde los coeficientes obtenidos para la relación del ratio de deuda de capital con el ROE fueron de 0.047 y con el ROA de -0.535, mientras que el coeficiente de endeudamiento financiero respecto al ROA fue de -0.344. Solo en la relación del endeudamiento financiero con el ROE se evidenció una correlación inversa significativa, con un coeficiente de -0.812 y un valor de significancia de 0.050. Esta situación permite explicar que el apalancamiento financiero, compuesto por las dimensiones ratio de deuda de capital y endeudamiento financiero, y medido a través de los indicadores deuda total y capital propio en el primer caso, y deuda total y activos totales en el segundo, no mantiene en términos generales una asociación significativa con la rentabilidad, la cual fue medida mediante los indicadores retorno sobre el patrimonio (ROE) y retorno sobre los activos (ROA), siendo afectada principalmente cuando el endeudamiento supera niveles sostenibles y compromete la capacidad de generar beneficios sobre el patrimonio de la empresa.
Palabras clave: Apalancamiento financiero, deuda de capital, endeudamiento financiero, rentabilidad empresarial, ROE, ROA.