Repositorio Dspace

EL APALANCAMIENTO FINANCIERO Y SU RELACIÓN CON LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA AGROSACOS DEL SUR E.I.R.L DE TACNA, 2021-2023

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor TICONA CHIPANA, JULIO CESAR
dc.contributor.author TICONA CCAPA, CRISTIAN DANI
dc.date.accessioned 2025-10-03T02:06:22Z
dc.date.available 2025-10-03T02:06:22Z
dc.date.issued 2025-06-21
dc.identifier.uri http://repositorio.ulc.edu.pe/handle/ULC/376
dc.description.abstract La investigación titulada “El apalancamiento financiero y su relación con la rentabilidad de la empresa Agrosacos del Sur E.I.R.L de Tacna, 2021-2023”, tuvo como objetivo establecer la relación entre el apalancamiento financiero y la rentabilidad de la empresa Agrosacos del Sur EIRL de Tacna, 2021 – 2023. Se consideró una metodología de tipo básica, con un nivel correlacional, de diseño no experimental, la población a 6 series de tiempo de frecuencia semestral. La investigación concluyó que la relación entre el apalancamiento financiero y la rentabilidad de la empresa Agrosacos del Sur EIRL de Tacna, 2021 – 2023, no es significativa, lo cual se demostró de acuerdo al valor de significancia mayor de 0.05 en la mayoría de las relaciones evaluadas, según la prueba de correlación de Pearson, donde los coeficientes obtenidos para la relación del ratio de deuda de capital con el ROE fueron de 0.047 y con el ROA de -0.535, mientras que el coeficiente de endeudamiento financiero respecto al ROA fue de -0.344. Solo en la relación del endeudamiento financiero con el ROE se evidenció una correlación inversa significativa, con un coeficiente de -0.812 y un valor de significancia de 0.050. Esta situación permite explicar que el apalancamiento financiero, compuesto por las dimensiones ratio de deuda de capital y endeudamiento financiero, y medido a través de los indicadores deuda total y capital propio en el primer caso, y deuda total y activos totales en el segundo, no mantiene en términos generales una asociación significativa con la rentabilidad, la cual fue medida mediante los indicadores retorno sobre el patrimonio (ROE) y retorno sobre los activos (ROA), siendo afectada principalmente cuando el endeudamiento supera niveles sostenibles y compromete la capacidad de generar beneficios sobre el patrimonio de la empresa. Palabras clave: Apalancamiento financiero, deuda de capital, endeudamiento financiero, rentabilidad empresarial, ROE, ROA. en_ES
dc.description.uri Tesis en_ES
dc.format application/pdf en_ES
dc.language.iso spa en_ES
dc.publisher Universidad Latinoamericana CIMA en_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_ES
dc.source Universidad Latinoamericana CIMA - ULC en_ES
dc.subject CONTABILIDAD Y FINANZAS en_ES
dc.title EL APALANCAMIENTO FINANCIERO Y SU RELACIÓN CON LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA AGROSACOS DEL SUR E.I.R.L DE TACNA, 2021-2023 en_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_ES
thesis.degree.name Contador Público en_ES
thesis.degree.grantor Universidad Latinoamericana CIMA.Facultad de Contabilidad y Finanzas en_ES
thesis.degree.level Título Profesional en_ES
thesis.degree.discipline Contador Público en_ES
thesis.degree.program Presencial en_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta

Estadísticas