Resumen:
El objetivo de esta investigación fue identificar el nivel de conocimiento y actitud sobre manejo odontológico de pacientes con síndrome de Down en cirujanos dentistas de la Red de Salud Tacna, en el año 2024. Metodología: Fue un estudio de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental y transversal, cuya técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario con una población de 42 cirujanos dentistas, utilizándose tablas de frecuencia. Resultados: El nivel de conocimiento fue bueno con 79 %, seguido de regular con 21 % y luego, deficiente con 0 %. El género femenino presentó el mayor porcentaje en el nivel bueno (41,2 %), seguido del masculino (38,2 %); al igual que en la edad fueron los de 30 años a más (61,7 %), los que presentaron el mayor porcentaje en el nivel bueno, seguidos de hasta 29 años (17,7 %). Respecto a los años de ejercicio profesional, fueron los menores de 10 años (35,3 %) los que presentaron el mayor porcentaje en el nivel bueno, seguidos de 10 a 19 años (23,5 %). Respecto a la actitud, el mayor valor fue el nivel regular con 65 %, seguido de 35 % con actitud buena. Respecto al género, fue el femenino (35,3 %) que presentó el mayor valor en el nivel regular, seguido del masculino (29,4 %). Respecto a la edad, fue el nivel regular con los de 30 años a más (47,1 %), seguido del nivel bueno (32,4 %), en el mismo grupo. Respecto al ejercicio profesional, fueron los menores de 10 años (29,4 %) quienes presentaron el mayor valor en el nivel regular, seguidos de 10 a 19 años (26,4%). Conclusión: Existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y actitud sobre manejo odontológico de pacientes con síndrome de Down, en cirujanos dentistas de la Red de Salud Tacna, en el año 2024.
Palabras claves: Síndrome de Down, conocimiento, actitudes, manejo odontológico.