Resumen:
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la anemia ferropénica y la caries dental en niños de 1 a 11 años. Metodología: La investigación es de tipo básica, observacional, prospectivo, transversal y de nivel relacional. La muestra estuvo conformada por 54 niños que acuden al Centro de Salud que cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizó como instrumento una ficha de observación en donde se registró, información sobre la anemia ferropénica y la caries dental de los niños con el índice de caries. Resultados: Se encontró que la anemia ferropénica se presenta en el 42,6% de los niños estudiados. La anemia ferropénica según género se presenta en mayor porcentaje en el género femenino con el 52,2% y en el masculino con el 30,4%. La anemia leve se presenta con mayor incidencia en la edad de 1-2 años con el 43,5%. El índice de caries bajo se presenta en el 52.2% de los niños seguido del moderado con el 30,4%. El índice de caries según género se presenta el índice bajo en el género femenino con el 30,4% y en el masculino con el 21,7%. Para el índice de caries moderado se presenta en el género femenino con el 21,7% y para el masculino el 8,7%. El índice de caries según edad se presenta mayor porcentaje para el índice bajo con el 34,8% para la edad de 1-2 años y el 17,4% para los niños de 3-5 años. Para el índice moderado se presenta el 13,0% para los niños de 9-11 años, seguido del 8,7% para los niños de 3-5 años. Conclusión: Se concluye que existe relación significativa entre la anemia ferropénica y la caries dental en niños de 1 a 11 años que acuden al Centro de salud Puente Bello-Titire, con el p= 0,002.
Palabras Claves: Anemia ferropénica, caries dental, hemoglobina