Resumen:
Objetivo: Determinar la efectividad de la técnica de distracción audiovisual en el nivel de ansiedad durante la atención dental en niños de 7 a 9 años que acuden al Centro de Salud San Francisco, Tacna-2024. Metodología: Esta investigación es de tipo cuasi experimental y nivel explicativo. La muestra estuvo constituida por 86 niños de 7 a 9 años que acudieron a la atención dental en el Centro de Salud San Francisco en los meses de Julio - Setiembre en el año 2024. Se recolectó la información mediante un test de escala de imagen facial (FIS). Resultados: Antes de la atención y sin el distractor audiovisual se presentó un porcentaje en el rango de ansiedad severa de 32,6 %, ansiedad leve a moderada 23,3 %, ansiedad moderada 18,6 %, ansiedad leve de 15,1 % y ansiedad moderada a severa 10,5 %. El nivel de ansiedad con la aplicación de la técnica audiovisual después de la atención dental fue ansiedad leve de 95,3 %, ansiedad leve a moderada de 3,5 % y ansiedad moderada de 1,2 %. Conclusión: El uso de la técnica de distracción audiovisual influye positivamente en los niveles de ansiedad en los niños de 7 a 9 años de edad durante la atención dental.
Palabras clave: Ansiedad, técnica de distracción audiovisual, niños.