Resumen:
El estudio titulado Gestión ambiental y conciencia ecológica sobre los Tillandsiales (hierba siempre viva) en los pobladores del distrito de Alto de la Alianza, Región Tacna 2023, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión ambiental y la conciencia ecológica sobre los Tillandsiales en los pobladores del distrito de Alto de la Alianza, región Tacna 2023. Para el desarrollo se consideró una investigación de tipo básica, de nivel descriptiva, con un diseño no experimental y transversal, siento la muestra de 380 pobladores del distrito de Alto de la Alianza, aplicando como instrumento un cuestionario. Los resultados evidenciaron que, respecto a la variable “gestión ambiental”, la mayoría de los pobladores percibieron la gestión como regular (41,84%) y baja (30%). Las políticas ambientales fueron moderadamente valoradas, mientras que los servicios sociales y la inversión económica asociados a la gestión ambiental fueron mayormente percibidos como insuficientes. Por otro lado, respecto a la variable “conciencia ecológica”, el 50% de los encuestados percibió su nivel de conciencia ambiental como regular y un 30,53% como alto, mostrando una valoración moderada del entorno natural. La mayoría consideró su conocimiento ambiental limitado, destacando la necesidad de mejorar la educación ambiental. Un 41,84% expresó un alto compromiso emocional hacia el ambiente. La disposición para actuar fue vista como regular por un 40,79%, y el involucramiento en actividades ecológicas fue significativo, aunque existió espacio para aumentar la participación activa, especialmente en la protección de los Tillandsiales. Se concluyó que existe una relación significativa entre la gestión ambiental y la conciencia ecológica sobre los Tillandsiales en los pobladores del distrito de Alto de la Alianza, región Tacna, 2023, lo cual fue comprobado con un valor de significancia menor a 0,05 según la prueba de Rho-Spearman, y un coeficiente de correlación de 0,393.
Palabras clave: Gestión ambiental, políticas ambientales, servicios sociales, economía, conciencia ecológica.