Resumen:
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés y bruxismo en alumnos de 1º año de educación primaria de la I.E. San José Fe y Alegría, Tacna-2023. Metodología: La presente investigación es de tipo básica, observaciona l, prospectivo, transversal y de nivel relacional. La muestra estuvo conformada por 65 estudiantes del primer grado de primaria, de ambos sexos, que cumplieron con los criterios de inclusión. Se emplearon dos cuestionarios como instrumentos, para la medición de bruxismo infantil se utilizó el examen clínico oral según Screenings y para la medición del estrés infantil se utilizó un cuestionario de estrés validada en base a la investigación de Balladares L, Blandón S, Medina L. Resultados: Se encontró que no presentan bruxismo un 70,8%, mientras que los que presentan bruxismo representan el 29,2%. Además, en relación al estrés infantil hubo mayor presencia de estrés moderado con el 92,3%, seguido de un estrés severo el 4,6% y un estrés leve el 3,07% respectivamente. Conclusión: Se concluyó que no existe relación significativa entre el estrés y bruxismo en los alumnos de 1º año de educación primaria de la I.E. San José Fe y Alegría, Tacna- 2023 (valor p= 0,000 >0,05).
Palabras Claves: Bruxismo, estrés, estrés infantil, infancia, parafunción.