Resumen:
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo de urgencias médico-odontológicas originadas por la administración de anestésicos locales en los estudiantes clínicos de una universidad pública en Tacna, 2023. Metodología: La investigación es de nivel descriptiva, tipo observacional, prospectiva y de corte transversal donde la muestra la conformaron 92 estudiantes; el instrumento fue una encuesta de 20 preguntas y estuvo compuesta por tres dimensiones: reacciones psicógenas, reacciones alérgicas y reacciones tóxicas.
Resultados: En cuanto al nivel de conocimiento general, se encontró que el 53,3% (n=49) tuvo un nivel regular, mientras que el 34,8% (n=32) tuvo un nivel bueno y el 12,0% (n=11) tuvo un nivel malo. Para la dimensión reacciones psicógenas se observó un 60,9% (n=56) para el nivel regular, un 38% (n=35) para un conocimiento malo y un 1,1% (n=1) para un nivel bueno. Mientras que la dimensión reacciones alérgicas obtuvieron un 52,2% (n=48) para el nivel bueno, un 40,2% (n=37) para el nivel regular y un 7,6% (n=7) para el nivel malo. Por último, en la dimensión reacciones tóxicas presentó un nivel de conocimiento regular un 52,2% (n=48), para el nivel de conocimiento bueno un 25,0 (n=23), y para el nivel de conocimiento malo un 22,8% (n=21). Conclusión: De la investigación se puede concluir que el nivel de conocimiento de los estudiantes clínicos fue regular con un 53,3% (n=49).
Palabras claves: Conocimiento, urgencia médico-odontológica, lidocaína