Repositorio Dspace

RELACIÓN ENTRE LA CARIES DENTAL Y LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS EN ESTUDIANTES DE TERCER AÑO DE SECUNDARIA DE LA I.E. JORGE CHÁVEZ, TACNA – 2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor VERÁSTEGUI BALDÁRRAGO, GUISELLE ANDREA
dc.contributor.author CCOPA POMA, ALEX BRUCE
dc.date.accessioned 2025-10-03T02:40:04Z
dc.date.available 2025-10-03T02:40:04Z
dc.date.issued 2025-02-17
dc.identifier.uri http://repositorio.ulc.edu.pe/handle/ULC/381
dc.description.abstract El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la caries dental y los hábitos alimenticios en los estudiantes de tercer año de secundaria de la I.E. Jorge Chávez, Tacna – 2024. Metodología: Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, descriptivo y correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. Resultado: El 73.91% de los estudiantes presentó hábitos alimenticios de alto riesgo, mientras que el 26.09% mostró un riesgo moderado. En cuanto al índice de caries dental, el 43.48% presentó un riesgo bajo, el 43.48% un riesgo medio, y el 13.04% un riesgo alto. Se identificó una relación significativa entre los hábitos alimenticios y la caries dental (p = 0.005), destacando que los estudiantes con mayores consumos de azúcares presentaban un mayor riesgo de caries. Además, se observaron diferencias según el género, con una prevalencia más alta de hábitos alimenticios de riesgo en las niñas. Conclusión: Se concluyó que existe una relación significativa entre los hábitos alimenticios y la caries dental en los estudiantes de la I.E. Jorge Chávez, especialmente en aquellos con un alto consumo de azúcares. Palabras clave: Caries dental, hábitos alimenticios, higiene bucal, estudiantes. en_ES
dc.description.uri Tesis en_ES
dc.format application/pdf en_ES
dc.language.iso spa en_ES
dc.publisher Universidad Latinoamericana CIMA en_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_ES
dc.source Universidad Latinoamericana CIMA - ULC en_ES
dc.subject ODONTOLOGÍA en_ES
dc.title RELACIÓN ENTRE LA CARIES DENTAL Y LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS EN ESTUDIANTES DE TERCER AÑO DE SECUNDARIA DE LA I.E. JORGE CHÁVEZ, TACNA – 2024 en_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_ES
thesis.degree.name Cirujano Dentista en_ES
thesis.degree.grantor Universidad Latinoamericana CIMA.Facultad de Odontología en_ES
thesis.degree.level Título Profesional en_ES
thesis.degree.discipline Cirujano Dentista en_ES
thesis.degree.program Presencial en_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • ODONTOLOGÍA
    Tesis de Pregrado de la escuela profesional de Odontologá

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta

Estadísticas