Repositorio Dspace

LAS MERMAS Y SU INCIDENCIA EN EL IMPUESTO A LA RENTA EN LA EMPRESA PESQUERA MORROSAMA S.A. TACNA, 2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor ROSAS RUEDA, EDDY DAVID
dc.contributor.author MAMANI SALLUCA, LEONIDAS JESUS
dc.date.accessioned 2025-10-03T02:02:49Z
dc.date.available 2025-10-03T02:02:49Z
dc.date.issued 2025-05-17
dc.identifier.uri http://repositorio.ulc.edu.pe/handle/ULC/375
dc.description.abstract La presente investigación titulada: "Las mermas y su incidencia en el impuesto a la renta en la empresa pesquera MORROSAMA S.A. Tacna, 2024", se inició analizando la problemática existente en la organización ante resultados poco favorables en cuanto el crecimiento de la utilidad neta comparada años anteriores. Así también, ante la problemática de falta de liquidez considerando factores como las deudas con los bancos, pagos a proveedores, pago al personal, otros servicios y el más importante, el impuesto a la renta anual, puesto que este representa el 29.5% de la utilidad antes de impuestos, suma muy importante que afecta la liquidez de la empresa para el siguiente periodo económico. Con toda esa información el estudio se centró en los errores más frecuentes respecto al valor del producto final, puesto que este, en el proceso sufre muchos cambios físicos la más importante, pérdida de peso (la merma), y otros tales como una gestión ineficiente de los inventarios de productos biológicos, el descarte de productos por incumplimiento de normas de calidad, almacenamiento inadecuado que no cumple con las regulaciones, errores contables y malas aplicaciones, entre otros. El objetivo principal fue determinar si las mermas afectan significativamente el impuesto a la renta de la empresa pesquera Morrosama S.A. durante el año 2024. La metodología de investigación siguió un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo correlacional, de tipo transversal, de nivel de investigación básica. La población de estudio estuvo compuesta por individuos con características observables y representativas del tema de investigación. La muestra incluyó a 14 colaboradores de diferentes áreas, como contabilidad, almacén, área de producción, control de calidad, personal supervisor y personal eventual. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario como instrumento y como técnica la encuesta, para recoger las opiniones de los participantes. La confiabilidad del instrumento fue evaluada mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, mientras que los datos recopilados fueron analizados utilizando el software SPSS. Los resultados obtenidos indicaron que las mermas tienen un impacto significativo en la determinación del impuesto a la renta, con un nivel de confianza del 95%. El análisisestadístico reveló que el valor de p (0.036) es menor al nivel de significancia establecido(0.05). Con dicha información se concluye que proporciona suficiente evidencia paraconfirmar que las mermas inciden significativamente en la determinación del impuesto ala renta de la empresa Morrosama S.A. en el año 2024. Palabras clave: Mermas, mermas por deterioro, impuesto a la renta, ventas. en_ES
dc.description.uri Tesis en_ES
dc.format application/pdf en_ES
dc.language.iso spa en_ES
dc.publisher Universidad Latinoamericana CIMA en_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_ES
dc.source Universidad Latinoamericana CIMA - ULC en_ES
dc.subject CONTABILIDAD Y FINANZAS en_ES
dc.title LAS MERMAS Y SU INCIDENCIA EN EL IMPUESTO A LA RENTA EN LA EMPRESA PESQUERA MORROSAMA S.A. TACNA, 2024 en_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_ES
thesis.degree.name Contador Público en_ES
thesis.degree.grantor Universidad Latinoamericana CIMA.Facultad de Contabilidad y Finanzas en_ES
thesis.degree.level Título Profesional en_ES
thesis.degree.discipline Contador Público en_ES
thesis.degree.program Presencial en_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta

Estadísticas