Repositorio Dspace

ESTADO DE INCONSCIENCIA POR CONSUMO DE ALCOHOL Y VULNERABILIDAD DE LA VÍCTIMA EN LA VALORACIÓN PROBATORIA DE LOS CASOS DE VIOLACIÓN SEXUAL EN EL DISTRITO JUDICIAL DE TACNA, 2022-2023

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor SARMIENTO CHAMBI, HERMINIA
dc.contributor.author CHATA LAYME, LIZETH MISLENIA
dc.date.accessioned 2025-06-11T20:47:12Z
dc.date.available 2025-06-11T20:47:12Z
dc.date.issued 2025-01-11
dc.identifier.uri http://repositorio.ulc.edu.pe/handle/ULC/342
dc.description.abstract La investigación sobre la incidencia del estado de inconsciencia por consumo de alcohol y la vulnerabilidad de la víctima en la valoración probatoria de los casos de violación sexual en el distrito judicial de Tacna, durante 2022-2023, es crucial para comprender las dinámicas que afectan la justicia en estos casos. El objetivo general fue analizar cómo el estado de inconsciencia por consumo de alcohol y la vulnerabilidad de la víctima inciden en esta valoración probatoria. Las hipótesis planteadas sugieren que tanto el estado físico y emocional de la víctima como las circunstancias del delito afectan significativamente esta valoración. La metodología empleada incluye un enfoque mixto, combinando análisis estadístico de casos judiciales, entrevistas con profesionales del derecho y análisis de casos de violación sexual, lo que permite una visión integral del problema. Para la obtención de resultados se utilizaron entrevistas dirigidas a los profesionales del derecho y análisis de casos judiciales lo que permitió corroborar los resultados desde diferentes ángulos. Las conclusiones indican que el consumo de alcohol no solo disminuye la capacidad de las víctimas para consentir, sino que también afecta la credibilidad de sus testimonios, lo que puede llevar a una revictimización durante el proceso judicial. Las implicancias prácticas son significativas; se recomienda modificar el artículo 171 del Código Penal para incluir que el consentimiento no puede ser considerado válido si la víctima se encuentra en estado de inconsciencia total o parcial debido al consumo de alcohol. También se sugiere mejorar la capacitación judicial y desarrollar protocolos específicos para manejar estos casos, así como implementar campañas de sensibilización social. Esto no solo protegerá los derechos de las víctimas, sino que también mejorará la administración de justicia en Tacna. Palabras clave: Inconsciencia, vulnerabilidad, valoración probatoria, consentimiento, alcohol. en_ES
dc.description.uri Tesis en_ES
dc.format application/pdf en_ES
dc.language.iso spa en_ES
dc.publisher Universidad Latinoamericana CIMA en_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_ES
dc.source Universidad Latinoamericana CIMA - ULC en_ES
dc.subject DERECHO en_ES
dc.title ESTADO DE INCONSCIENCIA POR CONSUMO DE ALCOHOL Y VULNERABILIDAD DE LA VÍCTIMA EN LA VALORACIÓN PROBATORIA DE LOS CASOS DE VIOLACIÓN SEXUAL EN EL DISTRITO JUDICIAL DE TACNA, 2022-2023 en_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_ES
thesis.degree.name Abogado en_ES
thesis.degree.grantor Universidad Latinoamericana CIMA.Facultad de Derecho en_ES
thesis.degree.level Título Profesional en_ES
thesis.degree.discipline Abogado en_ES
thesis.degree.program Presencial en_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta

Estadísticas