Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | PEZO JIMENEZ, OMAR | |
dc.contributor.author | VILELA RODRIGUEZ, MAGALI | |
dc.date.accessioned | 2020-11-21T23:16:04Z | |
dc.date.available | 2020-11-21T23:16:04Z | |
dc.date.issued | 2020-11-21 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulc.edu.pe/handle/ULC/166 | |
dc.description.abstract | El desarrollo del presente trabajo de investigación relacionado a la “ley de protección de la economía familiar, respecto al pago de pensiones en centros y programas educativos privados, influye significativamente en la morosidad de pensiones de enseñanza en la Universidad Latinoamericana CIMA, año 2012 al 2017; tiene como objetivo principal establecer si la Ley De Protección de la Economía Familiar Respecto al Pago de Pensiones influye en la morosidad en la Universidad Latinoamericana CIMA de la ciudad de Tacna en los años 2012 al 2017. Es una investigación de tipo aplicada, de diseño no experimental, se trabajó con una población y muestra de estudiantes del año 2017, se aplicó la técnica de encuesta, utilizando como instrumento un cuestionario. En la universidad, se viene observando que la protección al consumidor por parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual viene realizando la aplicación de multas a los proveedores de estos servicios ante la exigencia de un cobro por un servicio ya brindado, con esto los derechos del empresario, así como sus obligaciones para pago de deudas contraídas o pago de planillas se ven directamente afectados y prácticamente sin protección legal, ocasionando falta de liquidez para el cumplimiento de sus obligaciones; .la Ley de Protección a la Economía Familiar respecto al pago de pensiones en Centros y Programas Educativos privados (Ley Nº 27665), cuyo creador fue el ex Ministro de Defensa Dr. Ántero Flores Aráoz, quien al parecer solo vio un lado del problema ya que los cobros de pensiones afectaba a los alumnos o a los usuarios del servicio educativo, ocasionando que no cumplan con sus obligaciones. Cabe decir, que siempre queda a discreción del fiscalizador de INDECOPI si prima el reglamento interno o la Ley General. Para el cumplimiento de obligaciones por el servicio brindado por parte de los estudiantes. | en_ES |
dc.description.uri | Tesis | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Latinoamericana CIMA | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.source | Universidad Latinoamericana CIMA | en_ES |
dc.source | ULC | en_ES |
dc.subject | Research Subject Categories::LAW/JURISPRUDENCE | en_ES |
dc.title | LA LEY DE PROTECCIÓN DE LA ECONOMÍA FAMILIAR DE LOS CENTROS Y PROGRAMAS EDUCATIVOS PRIVADOS Y SU INFLUENCIA EN LA MOROSIDAD EN LAS PENSIONES DE ENSEÑANZA, DE LA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA, AÑO 2012-2017 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.name | Abogado | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Latinoamericana CIMA.Facultad de Derecho | en_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | en_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho | en_ES |
thesis.degree.program | Presencial | en_ES |